El passat 2011 es va publicar un nou exemplar de la Revista Anales de Arqueología Cordobesa (números 21-22), la revista de periodicitat anual publicada pel Grup d’Investigació Sísifo de la Universitat de Còrdova.
Els números 21 i 22 de la Revista Anales de la Arqueologia Cordobesa, publicats conjuntament, corresponen a les edicions de 2010 i 2011 i tracta diversos aspectes de l’Arqueologia al sud de la Península. Aquest volum avarca diversos aspectes, des de les relacions entre Huelva i la Illa de Sardenya durant el Bronze Final, passant per les produccions monetàries de la seca d’Onuba o l’estudi d’alguns aspectes del tractament jurídic general del Patrimoni Arqueològic en l’ordenament espanyol. A més a més el volum inclou un recull de les troballes més destacades en diversos jaciments de la zona d’Andalusia, així com diverses ressenyes i una síntesi de les activitats que el Grup d’Investigació Sísifo ha portat a terme durant els darrers dos anys.
A continuació es presenten els diferents articles que es poden trobar en aquesta publicació:
Articles:
GÓMEZ TOSCANO, F.; FUNDONI, G. (2010-2011). “Relaciones del Suroeste con el Mediterráneo en el Bronce Final (siglos XI-X aC.). Huelva y la isla de Cerdeña” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 17-56. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
HEINZELMANN, M. (2010-2011). “The imperial building complex of S. Maria Antiqua in Rome. An incomplete senate building of Domitian?” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 57-80. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
OMARI, E.; (2010-2011). “Esempi di rivestimenti pavimentali con il reimpiego della ceramica nell’area egeo-adriatica” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 81-92. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
CISNEROS CUNCHILLOS, M.; GISBERT AGUILAR, J.; SOMOVILLA DE MIGUEL, I. A.: “El uso del mármol en la Arquitectura de Asturica Augusta” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 93-126. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
BERMEJO MELÉNDEZ, J.: “Terracotas femeninas del foro de Arucci/Turobriga. ¿Testimonios de culto a las augustae et divae?” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 127-146. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
DELGADO AGUILAR, S.: “Las amonmedaciones de la ceca de Onuba (Huelva)” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 147-172. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
COSTANTINI, A. (2010-2011). “Topografía funeraria e ingresso delle sepolture in urbe nella Toscana tardoantica. I casi di Firenze e Arezzo” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 173-196. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
SEVILLA CONDE, A. (2010-2011). “Mors inmatura en el mundo romano. Provincia Tarraconensis” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 197-220. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
NAVAS GUERRERO, E. et alii (2010-2011) “La necrópolis tardorromana de la antigua Estación de Autobuses de Granada” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 221-240. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
MARFIL RUIZ, P. (2010-2011) “El complejo cristiano de Cercadilla (Córdoba)” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 241-252. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
DELGADO TORRES, M.; CANO SANCHIZ, J. M. (2010-2011) “El agua como motor en la industria: Historia y tecnología. El caso de La Alianza de Puente Genil (Córdoba)” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 253-278. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
BARCELONA LLOP, J. (2010-2011) “Algunos aspectos del tratamiento jurídico del Patrimonio Arqueológico en el ordenamiento español” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 279-302. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
Noticiari
MARTÍN RUIZ, J. A. (2010-2011) “Nuevos exvotos ibéricos de bronce procedentes del santuario de Collado de los Jardines” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 305-314. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
RAMALLO ASENSIO, S. (2010-2011) “Nuevos testimonios epigráficos sobre movilidad de población en Cartago Nova” A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 315-330. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
Ressenyes:
SARAY JURADO:
Ruiz Osuna, A. (2010), “Colonia Patricia, centro difusor de modelos: topografía y monumentalazión funerarias en Baetica”. Monografias de Arquelogía Cordobesa, 17 (nueva época), Córdoba. A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 333-336. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
ANA RUIZ:
VAQUERIZO, D. (2010), “Necrópolis urbanas en Baetica”, Documenta 15, Universidad de Sevilla e ICAC, Tarragona. A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 337-346. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
ALEXANDRA CHAVARÍA:
VAQUERIZO, D. (2010), “Las áreas suburbanas en la ciudad histórica. Topografía, usos, función”. Monografiías de Arqueología Cordobesa 18, Córdoba. A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 343-346. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
BELÉN VÁQUEZ:
VAQUERIZO, D.; MURILLOC, J.F. (Eds.) (2010), “El anifiteatro romano de Córdoba y su entrono urbano. Anàlisis arqueológico (ss.I-XIII dC)”. Monografías de Arqueología Cordobesa 19, Córdoba. A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 347-350. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
JUAN MANUEL CANO y RAFAEL BLANCO:
“Anejos de Anales de Arqueología Cordobesa 2”. A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 351-358. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
Activitats del Grup d’Investigació Sísifo. Universitat de Còrdova (HUM-236, Plan Andaluz de Investigación).
SARAY JURADO PÉREZ (2010): “Producción del Grupo de Investigación Sísifo (PAI HUM.236) duratne los años 2009 y 2010”. A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 361-368. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
SARAY JURADO PÉREZ (2010): “Normas de redacción y presentación de originales”. A: Anales de Arqueología Cordobesa, número 21-22. Pp: 369-372. Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.